ENERO
- 
Día 5: Participación en la Cabalgata de los Reyes Magos con la carroza "El Carrusel". 
- 
Día 19: Actuación de las secciones Infantiles y Juveniles en la caseta del Barrio de San Sebastián. 
FEBRERO
- 
Día 9: Desfile del Grupo Infantil y Escuelas de Folklore en la celebración de los Carnavales en Don Benito, junto a la comparsa Achikitú, con el lema Carnaval Veneciano. 
- 
Día 23: Convivencia de padres y madres por la elaboración de la Carroza de la Cabalgata de los Reyes Magos en la Finca Doña Blanca de Don Benito. 
MARZO
- 
Día 2: Actuación de las secciones Infantiles y Juveniles en la II Feria Gastronómica en FEVAL (Don Benito). 
- 
Día 16: Asamblea General de la Federación Extremeña de Folklore, celebrada en la Casa de Cultura de Don Benito, junto con la exposición de Carteles acerca de instrumentos tradicionales en Extremadura. 
- 
Día 23: Celebración de las Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de CARAMANCHO, en la cual han quedado configurados los cargos de la Junta Directiva de la siguiente manera: 
Presidente: GENARI MORENO CASADO
Vicepresidente: PEDRO GARCÍA BARROSO
Secretario: VICENTE PÉREZ RUBIO
Tesorero: ANTONIO NIETO CASADO
Vocalía 1ª: PILAR GÓMEZ CHAPARRO
Vocalía 2ª: JOSÉ ANTONIO MORCILLO MARTÍN-MORA
Vocalía 3ª: SILVIA MARTÍN-MORA RUIZ
ABRIL
- 
Día 27: Fiesta de Convivencia de la FEF en Plasencia (Cáceres). 
MAYO
- 
Día 4: Festival Folklórico "Día de la Madre" con la participación de todas las secciones de Caramancho, con la semblanza a cargo de D. José Javier Soto Ruiz. 
- 
Día 18: Convivencia con el Grupo Infantil y Juvenil en las instalaciones de Doña Blanca en Don Benito. 
JUNIO
- 
Día 1: Misa Extremeña con motivo de la Boda en la iglesia de Santiago en Don Benito. 
- 
Día 15: Clausura de las Escuelas de Folklore de Caramancho en las Escuelas del Ave María. 
- 
Día 26: Actuación del Grupo Titular y Juvenil en el programa de los Escenarios Móviles de la Junta de Extremadura en CASAS DE DON PEDRO (Badajoz). 
- 
Día 29: Misa Extremeña con motivo de la Boda en la iglesia de San Juan en Don Benito. 
JULIO
- 
Día 27 y 28: Participación en el Festival Folklórico de CARTES (Cantabria). 
AGOSTO
- 
Día 3: Celebración del XV Festival Nacional de Folklore "CIUDAD DE DON BENITO", Edición 2013 y festival folklórico de los pueblos del mundo, con la participación de los siguientes grupos: 
Grupo de Promoción del Folklore Extremeño CARAMANCHO (Don Benito - Badajoz)
Grupo de Coros y Danzas "TORREON DE CARTES" (Cartes - Cantabria)
Compañía de Danzas "CAMAGUA" (Cuba)
- 
Día 4: Participación con el grupo Infantil en el VI Encuentro de la Villa de La Haba (Badajoz) 
- 
Día 8: Participación en el FFPPM de Casatejada (Cáceres). 
- 
Día 14 - 19: Participación en la 54 edición del Festival FOLKOLOR en la localidad de MONTREJEAU (Francia)representando a por primera vez a Extremadura en este festival junto a grupos de Polonia, Chipre, Benin, India, Hungría, Francia y Bolivia. 
- 
Día 22: Participación en las Ferias de La Coronada (Badajoz). 
- 
Día 30: Actuación del Grupo Titular y Juvenil en el programa de los Escenarios Móviles de la Junta de Extremadura en VILLARTA DE LOS MONTES (Badajoz). 
SEPTIEMBRE
- 
Día 6: Celebración del Festival Autonómico de Folklore BONIFACIO GIL en el Auditorio del edificio Tecnológico de FEVAL en Don Benito con la participación de las agrupaciones: - 
CHISPA de Plasencia (Cáceres), 
- 
LA BESANA de San Vicente de Alcántara (Badajoz - Grupo Adherido), 
- 
LA DEHESILLA de Miajadas (Cáceres) 
- 
CARAMANCHO como grupo anfitrión y organizador. 
 
- 
- 
Día 21 y 22: Participación en el Festival Herri Arteko Folklore Jaialdia de URREXTU (Guipúzcoa) 
OCTUBRE
- 
Día 7: Actuación del Grupo Infantil en el Patio del Salón de Plenos de Don Benito con motivo de las II Jornadas Calabazonas. 
- 
Día 11: Misa Extremeña y actuación en la festividad LA VELÁ (Don Benito) 
- 
Día 14: Reunión informativa del comienzo del curso 2013-2014 de las Escuelas de Folklore de Caramancho. 
- 
Día 25: Entrega de la MEDALLA DE DON BENITO a nuestra agrupación junto con la Coral Dombenitense, la Banda de Música y la Asociación de Amigos de la Cultura Extremeña. 
NOVIEMBRE
- 
Día 2: Día de convivencia de todas las agrupaciones en las instalaciones municipales de LA SERREZUELA. 
- 
Días 23 y 24: Asistencia a las Jornadas de Coordinación de Folklore de la FEF en Cáceres, participando en las jornadas de adultos y de infantiles. 
- 
Día 29: Presentación la Revista "CARAMANCHOS" - Nº 14 en la casa de la Cultura, con la participación de la Rondalla y presentado por D. José Luis Capilla. 
DICIEMBRE
- 
Día 14: Muestra de Villancicos en el Asilo Madre Teresa Jornet de Don Benito y Asilo Alonso de Mendoza con el Grupo Infantil y Juvenil y Fiesta de Navidad de las secciones Infantiles y Juveniles. 
- 
Día 17: Participación en el Festival de Villancicos organizada por la Asociación Amigos de la Cultura de Don Benito con los grupos Infantil y Juvenil con los villancicos "El Verbo divino” y “Pastocillos pastorcillos” 
- 
Día 27: Cena de Navidad en el Restaurante “El Diamante” (Plaza de Toros) 




